.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhe6zwkra6n1YM5OfBJFctVVRS-GC2joNh7JiHtRKEkrcYSRLTMOBFn5zpjAlxTF_p-ghIkO8IRQZ4NNh3JPxkOpWRYNdeM_rU6h7cs_d0kXpL-bPBTI-Upax3CPLMPhB2O3AoSsfHX9bg/w300-h39-rw/

Observación microscópica de la célula animal. Práctica virtual

svgcelula-animal
La célula animal forma los tejidos de los animales. Es una célula eucariótica formada, a grandes rasgos, por una envoltura o membrana, citoplasma con orgánulos y núcleo. A diferencia de las células vegetales no tiene pared celular, ni cloroplastos. Al no tener pared celular rígida pueden adoptar multitud de formas, siendo las más comunes redondeadas o irregulares.

La célula animal carece de cloroplastos, ya que no es fotosintética, aunque a través de la cleptoplastia, algunas células animales pueden asimilarlos en sus células de otros organismos, como la babosa marina Elyshia chlorotica.

Un orgánulo propio de las células animales es el centriolo, de estructura cilíndrica, constituido por nueve tripletes de microtúbulos, formando parte del citoesqueleto, aunque las células vegetales sí forman microtúbulos.


1. Introducción

- Lectura: Wikipedia. Célula animal


2. Guión de la práctica

En esta práctica se va a observar células del tejido epitelial de la boca humana. El tejido epitelial está formado por una o varias capas de células unidas entre sí y recubre la superficie libre del organismo, así como el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, mucosas y glándulas.


Material necesario

- Microscopio
- Portaobjetos y cubreobjetos
- Cubeta
- Aguja enmangada
- Pinzas
- Escalpelo o bisturí
- Azul de metileno
- Cuentagotas
- Cebolla


Procedimiento

1. Raspar la cara interior de la mejilla con una espátula, palillo, hisopo o cuchara limpia. Para obtener una muestra más limpia, descartar el depósito mucoide obtenido y raspar de nuevo con firmeza en el mismo sitio.

Es importante, por razones de seguridad, no compartir el material para la obtención de la muestra y lavarlo, o bien, desecharlo.

2. Se extiende el material recogido, que son las células, sobre un portaobjetos limpio.

3. Se coloca una gota de agua y otra de violeta de genciana.

4. Se cubre la preparación con un portaobjetos, evitando que se formen burbujas. Se lleva a la platina del microscopio.

6. Se observa a la preparación a distintos aumentos, empezando por el más bajo.

Nota: Se puede sustituir el violeta de genciana por azul de metileno, ambos colorantes tiñen el núcleo de la célula.

Otra variante es una vez extendida la muestra del frotis, fijar con metanol al 95 % durante 15 minutos, luego secado al aire y para lograrlo antes, abanicar el portaobjetos.


3. Formas de realizar la práctica

1. En laboratorio.

2. En laboratorio casero. En principio, la práctica no tiene peligrosidad. Se puede conseguir el violeta de genciana en farmacias (como Vigencial) y el azul de metileno en tiendas de acuarofilia.

3. De manera virtual

A través de la visualización de las siguientes imágenes (pulsar para ampliar):

Epithelial_Cells_Human_Inside_of_Mouth,_Stained_Microscope_Slide

Epithelial_Cells_Human_Inside_of_Mouth,_Stained_Microscope_Slide_2


Preguntas y actividades

1. Dibujar lo observado.

2. Identificar alguna estructura celular.

3. Comparar la célula animal con la vegetal, comentando sus similitudes y diferencias. Ver la práctica: Observación microscópica de la célula vegetal.


Para saber más y ampliar conocimientos

- Lectura: Microbehunter. Staining of Onion Cell Nuclei
- Lectura: Observación de células epidérmicas de la boca humana
- Lectura: Pangea Arts and Sciences. Simple Staining of Epithelial Cells from the Buccal Mucosa


Principios de Biología

36 comentarios:

  1. blank
  2. blank
  3. blank
  4. blank
  5. blank
  6. blank
  7. blank
  8. blank
  9. blank
  10. blank
  11. blank
  12. blank
  13. blank
  14. blank
  15. blank
  16. blank
  17. blank
  18. blank
  19. blank
  20. blank
  21. blank
  22. blank
  23. blank
  24. blank
  25. blank
  26. blank
  27. blank
  28. blank
  29. blank
  30. blank
  31. blank
  32. blank
  33. blank
  34. blank
  35. blank